Voy a comentar un indicador que encontré hace un tiempo, que te muestra si la bolsa va a subir o bajar. Es una de las técnicas más sencillas que haya visto nunca pero que, sorprendentemente, funciona bastante bien.
De hecho es capaz de batir a casi todos los mercados, algo de lo que no pueden presumir la mayoría de los gestores profesionales.
Este indicador, llamado Superthon, consiste en sumar el número de meses alcistas en un año.
Si esta cifra es al menos 6, esto es, de los últimos 12 meses ha habido 6 alcistas, significará que hay que comprar o mantener. Y sino, vender.
Más fácil, imposible.
Par verlo aún más claro, vamos a ver 20 años del índice SP500 y este indicador de meses alcistas:
Este indicador nos mantiene invertidos mucho tiempo. Pero observa que se sale del Sp500 al comienzo de la caída del 2000 y de la caída del 2008.Y aunque tiene algunas señales erróneas, como en el año 2002, o en Enero 2006 y en 2011, en general atrapa muy bien las grandes tendencias, como la que llevamos desde 2009.
Y es curioso, pero en la presente crisis del coronavirus este indicador no nos hubiera sacado del mercado, lo que ha sido una buena decisión porque iríamos ganando.
Los resultados de rentabilidad y máximo riesgo son:
La máxima racha de pérdidas es un poco alta en el indicador. Pero mucho mejor que el propio mercado.Ya sabes que la máxima racha es lo peor que ha pasado, en una sola ocasión, en el histórico de 20 años. Con históricos tan largos las peores rachas tienden a aumentar.
Pero los resultados son casi un 3% mejores que el mercado, cada año.
Parece una diferencia pequeña, pero en un histórico de más de 20 años es muy significativa.
Por ejemplo si hubiéramos invertido 10.000€ en el SP500 , tendríamos ahora 23.400€.
Pero serían 40.800 € usando este indicador: 17.400 € más de beneficio.
Usando otros índices
He probado con otros índices nacionales, a ver que se obtiene.
Estos son los resultados con el índice alemán:
Peores que el mercado americano, pero de nuevo bate a su mercado, con menor racha de pérdidas.El siguiente es el índice francés:
Respecto al índice español:
El indicador bate al mercado, pero gana poco, ya que el Ibex35 lo ha hecho muy mal.En general, este indicador vence a los mercados, pero sus peores momentos suelen ser malos. Por lo que es un indicador que debería utilizarse junto con otros aspectos de la bolsa que confirmen el régimen alcista o bajista.
Lo he testeado con otros índices, a ver que tal funciona.
He probado una treintena de índices de todo tipo, y estos son los 11 mejores:
Las máximas rachas de pérdidas son altas, pero en la mayoría de mercados es rentable.Descárgate el indicador
La idea y el código de este indicador no es mía, sino de Antonio Mangas, que lo publica en su sitio web, loscanalesdesuperthon.com, donde recomienda mucho este método.
En conjunto creo que es un buen indicador, y que bate a muchos mercados, pero conviene combinarlo con otros indicadores de largo plazo para evitar rachas de bajadas fuertes.
Con esa precaución, creo que te puede resultar muy útil, asi que te lo puedes bajar para Prorealtime desde aquí.
Se debe mostrar en gráficos de barras mensuales.
En este caso, el indicador resta 6, es decir, la linea del indicador por encima de 0 sería la señal de comprar o mantener, y por debajo, vender:
Espero que te sea útil, y si es asi, puedes contar tu experiencia en los comentarios.
Un indicador mensual para el que quiera comprar y mantener fondos sin mirarlo más de una vez al mes… que es lo que se debería hacer. Recomiendo ponerlo en histograma, con lo que el indicador estaría en verde o en rojo.
Cierto. No fijarse muy a menudo en la bolsa siempre es una buena idea si vas a largo plazo..
Y el histograma, buena idea..!
Para salir de mercado con el superthon de 12 meses y para entrar me sale mejor con el de 6.
Lo has testeado ?? Y luego cuando estamos fuera comprando el Etf TLT, lo resultados mejoran y sigue siendo una estrategia muy sencilla.
Salir con 12 meses y entrar con 6?
Pues la verdad, no lo he testeado, ya lo probaré.. gracias!
Salir con 12 y entrar con 6?
No lo he probado. Sale mejor? ya lo testearé, gracias!
Muchas gracias, me parece muy interesante. Un par de dudas: 1- ¿Crees que haría falta alguna precaución o variante para aplicarlo en las condiciones actuales en que unos pocos valores del sector mas fuerte suponen el 25% del SP500?; ya que este nos da una imagen distorsionada del mercado, al analizar en un momento dado los últimos 12 meses del SP500 normal y el ponderado, podría ser que uno de 6 meses alcistas y el otro menos ¿quizás mejor aplicarlo en el SP500 igual ponderación?
2-Una vez se cumpla la condición de 7 meses bajistas en los 12 últimos, ¿la venta sería en la primera sesión del dia 1 del mes 13, o podría ser el mismo ultimo dia del mes 12 si ya esta claro que el mes cerrará negativo?, si es el dia 1, ¿en apertura, en cierre, da igual?.
Hola, te comento:
Si usamos el SP500 igual ponderación el sistema gana menos en todos los plazos, simplemente porque va mejor el SP500 desde hace años. El Sp500 depende de pocos valores, pero mientras sigan tan fuertes, no nos importa.
De todos modos las diferencias son del orden de un punto.
Respecto a la otra pregunta, en efecto suele ser mejor comprar y vender en el cierre del día de la señal, sin esperar a la apertura del día siguiente. Eso lo he comprobado en muchos sistemas.
Pero en este caso apenas afecta, porque ten en cuenta que se hacen muy pocas operaciones, con lo que en la rentabilidad final la diferencia es despreciable.
Un saludo!
Una observación: Al aplicarlo en DAX en ciento modo es cambiar las reglas respecto al SP y otros indices, ya que el Dax es un indice que incluye los dividendos. Podria ser que en un momento dado nos salgan 6 meses alcistas en DAX, pero que fuesen menos si no tuviésemos en cuenta dividendos, como en SP y otros.
Hola, si, es cierto.
No he podido calcular el DAX sin dividendos porque no tengo historico del DAX ex-dividends.
Asi que tendremos que asumir el DAX tal cual aparece.
En principio, los dividendos del índices pueden subir la rentabilidad en un punto o punto y medio los últimos años..
Salud!
El indicador no dibuja la linea 0 para crear una zona de color verde y roja o incluso un histograma como comentaban antes. ¿ Como incluirla en la programacion ‘? Entonces las señales son al cruzar la linea 0 , no la 6. Gracias.
Por si alguien quiere poner la linea 0 ya he visto como se hace ( lamentablemente solo domino el easy language de tradestation pero no proreal time )
REM cuenta meses alcistas de los últimos 12 meses
N=11
CERO=0
Suma = 0
FOR i = 0 TO N DO
IF ( Close [i] > Open[i] ) THEN
Suma = Suma + 1
ENDIF
NEXT
RETURN CERO AS «CERO», (Suma-6)
Eso es, Guillermo. Muchas gracias ! 🙂