El área privada que te ayuda a invertir:
- La brújula semanal
- Métodos de inversión cuantitativa
- Ideas de inversión
- Soporte técnico por mail
¿Dispones de unos ahorros, pero…

Rentabilidad
No consigues una rentabilidad decente por más que lo intentas.

Sin tiempo
No tienes tiempo para hacer un seguimiento preciso de tus inversiones en bolsa.

Sin herramientas
No tienes la experiencia ni las herramientas para controlar el riesgo.

Sin complicaciones
No quieres estar todo el día pendiente de la bolsa, ni hacer muchas operaciones.
EN EL AREA DE INVERSORES TE VAMOS A AYUDAR

¿Qué vas a conseguir?
- Lo principal: Operar en acciones y ETFs con altas probabilidades de ganar dinero.
- Lo harás sin invertir en cosas raras, ni estar todo el día pegado a la pantalla.
- Dispondrás de un meta-sistema: un método de inversión múltiple.
- Sabrás si la bolsa está alcista o bajista, lo que da una enorme tranquilidad.
- Tendrás siempre claro dónde inviertes y tus resultados exactos.
Por un lado, acciones norteamericanas, y por otro en varios ETFs, como los que replican el SP500 americano (SPY o SPY5 ), la renta fija (TLT o IDTL) u otros. Y ahora también en los fondos de inversión más brillantes. Todo accesible desde brokers europeos.
Los sistemas de EMIL son tranquilos, hacen pocas compra ventas. Los superfondos sólo operan 1 vez al mes, al igual que la Cartera Resistente. Smart Beta, opera una vez a la semana, como mucho. El más dinámico es la Cartera Alcista, que puede operar cualquier día de la semana.
Nunca hay certeza absoluta. Pero si podemos garantizar que ambos sistemas tienen unas estadísticas históricas muy robustas. Y sobre todo que los resultados de los últimos años se han ejecutado con dinero real, y coinciden con las estadísticas.
Lo importante en bolsa es la rentabilidad sostenible: mayor o menor, pero que vaya acumulando. Muchos amateurs ganan en bolsa un año y pierden lo mismo o más, al año siguiente. Por eso el plazo que realmente importa es el largo. Que además es más sencillo de usar que el corto plazo, más tranquilo y con menores comisiones.
¿Qué tipos de inversores pueden aprovechan el área ?

- Si tienes del orden de 20.000 € para invertir, pero no tienes tiempo para vigilar continuamente inversiones en bolsa.
- Aunque puedes dedicar un día al mes para actualizar la cartera.
- O quizá, puedes lanzar una compra-venta de vez en cuando, entre las 9:30 y las 15:30 en días laborables (sólo cartera alcista)
- Te gusta la orientación de largo plazo, al menos de uno a dos años, dependiendo del régimen bursátil.
- Tus ahorros son del tipo «dinero tranquilo», no vas a necesitarlos a corto plazo.
¿Merece la pena pagar una cuota mensual?
- ¡Sí! Siempre que se gane dinero: Pero NO es necesario ganar mucho para que merezca la pena entrar en el área de inversores..
- Si inviertes sobre 20.000€, un 1,6% al año te pagará la cuota.
- ¿Los sistemas del área ganarán más de un 1,6% al año? No se puede asegurar el futuro, pero lo lógico es que sí.
- El problema son los vaivenes de la bolsa. Es muy importante ignorar la volatilidad del corto plazo y pensar a largo.

¿TIENES DUDAS TÉCNICAS?
No te preocupes, te ayudo

- Te doy soporte por correo electrónico para cualquier duda sobre cualquier sistema.
- ¿No sabes que bróker elegir? Te comento cuales son los más baratos y los que pueden usarse para cada sistema.
- ¿Tienes dudas en el proceso de apertura del bróker?: te ayudo con cualquier problema.
- ¿No sabes exactamente como se opera con acciones o ETFs?: te explico cualquier operativa con detalle.
- Te avisaré cuando aparezcan oportunidades o ideas de inversión
- Y además recibirás quincenalmente un informe comentando los resultados y el estado de la bolsa.
METODOS CUANTITATIVOS
La inversión por algoritmos

Las estrategias cuantitativas («quant«) son algoritmos o fórmulas de inversión, que se han testeado sobre un largo histórico mediante programas de ordenador especializados en backtesting.
El backtesting devuelve históricos de resultados muy precisos, que se pueden analizar para comprobar su consistencia.
NO. Como cualquier fórmula de inversión, los sistemas testeados por ordenador pueden tener pérdidas.
Los backtest históricos son una aproximación, no una certeza.
No obstante, si las estadísticas están hechas de un modo riguroso, incluyendo comisiones, incluyendo acciones desaparecidas, etc, son un gran método para saber si un sistema de inversión será rentable o no en el futuro.
Es imposible garantizar los resultados futuros, pero la estadística nos dice que las probabilidades están a nuestro favor.
No. Algunos Hedge Funds usan algoritmos quant para operar en la bolsa automáticamente, sin intervención humana.
No es nuestro caso. Nuestros métodos automáticos lanzan señales de compra o venta antes de abrir las bolsas, pero la compra/venta real la ejecuta el inversor.
Todos los métodos quant detectan señales de compra o venta horas antes de la apertura del mercado americano.
Es decir, se pueden dejar lanzadas las órdenes antes de la apertura, sin necesidad de estar pendiente
Lista de métodos
METODO SMART BETA
12 Feb: MANTENER SP500
(Cambios: Primer día de mes/primer día semana)
SMART BETA es un sistema semi-pasivo, que sigue al índice norteamericano SP500.
Pero a diferencia de las inversiones totalmente pasivas o indexadas, tiene un filtro de salida: en los grandes desplomes se cambia a renta fija o liquidez.
Esta estrategia lleva décadas batiendo al mercado.
SUPERFONDOS
12 Feb: MANTENER LOS 4 FONDOS DE RENTA VARIABLE
(Cambios: Primer día de mes)
En tiempos de bolsa bajista los cambiamos a fondos conservadores. Asi bajamos mucho el riesgo, y retrasamos el pago de impuestos, lo que permite aumentar más rápido los beneficios.
CARTERA ALCISTA
12 Feb: MANTENER LAS 14 ACCIONES
(Cambios: Cualquier día, se envía un e-mail)
LA CARTERA ALCISTA es una cartera de small caps norteamericanas que están subiendo fuerte.
Se basa en la filosofía de Momentum, quizá la técnica de inversión que más tiempo lleva demostrando su rentabilidad.
También tiene filtros de salida a liquidez para evitar las grandes rachas de pérdidas.
CARTERA RESISTENTE
12 Feb: MANTENER LOS 4 ETFS
(Cambios: Primer día de mes)
LA CARTERA RESISTENTE es una estrategia rotacional con periodicidad mensual.
El capital se invierte en distintos sectores descorrelacionados en función de la situación del mercado.
Mensualmente se ajustan los porcentajes de cada activo para sincronizarse con los mercados.
3 ETFs
12 Feb: MANTENER LOS 3 ETFS
(Cambios: Primer día de mes)
LOS 3 ETFS es una cartera simple, de inversión tendencial pausada, que invierte en los ETFs sectoriales o ETFs de países que más rentabilidad y estabilidad están mostrando.
La rentabilidad de las bolsa nunca es homogénea: ciertos sectores o zonas suben mucho más fuerte que otros, y van rotando en el tiempo.
Siguiendo a los 3 ETFs que mejor lo hacen, creamos una cartera rentable a largo plazo.
RESULTADOS REALES
 
% Benef. SISTEMAS | 2023 (OCT) | 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | % Rentabil. anual promedio |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
SMART BETA - R2 | 5,5 | -16,3 | 28,1 | -11,5 | 17,1 | -5,9 | 19,2 | 21,5 | -2,3 | 15,3 | 29,3 | 12,3 | 2,9 | 15 | 0,3 | 23,3 | 8,6 | 15,8 | 11,8 |
CARTERA ALCISTA | -8,3 | -11,8 | 17,2 | 6,4 | 17,6 | 13,6 | 15,9 | 41,9 | 4,3 | -0,5 | 46,2 | 7,2 | 8,8 | 2,2 | 60,9 | 9,1 | 6,1 | 34,7 | 18,2 |
CARTERA RESISTENTE | -4,6 | -14,5 | 11,1 | 11,7 | 9,7 | 1,8 | 33,9 | -2,5 | -5,8 | 12,6 | 32,6 | -15,1 | 19,2 | 1,3 | 22,2 | 18,7 | 23,1 | 14,6 | 11,8 |
CARTERA DISCRECIONAL | -2,8 | 1,3 | |||||||||||||||||
SUPERFONDOS | 6,8 | -13,5 | 25,6 | 16,3 | 16,9 | 10,8 | 13,5 | 15,8 | 9,2 | 32,7 | 48,1 | 14,5 | -13,8 | 22,5 | 30,6 | -0,9 | 20,7 | 23,9 | 17,9 |
3 ETFS | -10,7 | 2,7 | 29 | 15,3 | 13,6 | 4,6 | 14,3 | 0,4 | -8,8 | 12,2 | 22 | -0,6 | -0,8 | 2,7 | 23,6 | 0 | 52,2 | 26,5 | 12,7 |
- % de rentabilidad, actualizada al día de hoy.
- Los últimos 3 años son datos de beneficio real, no estadísticas.

Es una cartera que tiene la capacidad de resistir grandes crisis bursátiles sin entrar en pérdidas excesivas.
Se basa en la asignación táctica de activos, que es la elección de ciertos activos u otros según el estado de la bolsa.
Está comprobado que una asignación táctica de activos correcta es la responsable del 90% de los beneficios que se obtienen en bolsa. Es decir, es mejor elegir bien el sector a comprar y vender con frecuencia.
En EMIL tendrás siempre la cartera exacta, con la selección de activos que hay que mantener, el porcentaje exacto, asi como el precio de entrada y el precio en curso, y la rentabilidad.
Una vez al mes se actualiza la cartera, aumentando o disminuyendo cada uno de los activos.
Siguiendo a principios de mes los porcentajes, sólo hay que reasignar mensualmente el número de valores hasta cumplir el porcentaje
No.
No hace falta por que sólo se hacen movimientos una vez al mes.
El primero de cada mes compruebas el rebalanceo necesario en cada uno de los activos, compras y vendes según esos porcentajes, y ya está.
El market timing es poco eficiente; este método es mejor.
No. Los stops automáticos son barridos con frecuencia por las manos fuertes, y perjudican a las carteras.
La asignación de activos descorrelacionada nos protege de las caídas excesivas.
No obstante puede haber meses que estamos invertidos en activos que bajan. Es fundamental mantenerse sin cambios y resistir un mes sin tocar nada.
Las inversiones tranquilas acaban por tener éxito.
Al ser una estrategia permanentemente invertida, no tiene demasiado sentido hablar de número de compra ventas.
Más bien deberíamos ver la cantidad de ajustes.
En promedio se ajustan 27 veces al año, es decir 2,3 veces al mes.
En ocasiones podemos además tener una parte del capital en forma de liquidez.

La Cartera DISCRECIONAL es la inversión en acciones de modo personal, basado en criterios técnicos discrecionales de Slowinver.
La inversión en SPREADS es un modo de invertir neutral al mercado: No le afecta nada que la bolsa suba o baje, puede ser rentable en cualquier entorno.

La brújula bursátil no es un sistema de inversión. Es un faro para saber dónde va la bolsa.
Se basa en el análisis pormenorizado de muchos indicadores. Permite saber si el régimen bursátil es alcista, bajista o lateral.
Conocer el régimen actual de la bolsa es una ayuda inestimable para operar en renta variable.
Pero predecir el mercado a corto plazo es muy ineficiente, se falla demasiado.
También es imposible saber la dirección de la bolsa a muy largo plazo: a 1 año, a 2 años o más: nadie sabe lo que va a pasar en plazos tan largos.
Pero el medio plazo es más predecible: entre 2 y 6 meses, aproximadamente, es una ventana temporal que se puede prever con más aciertos que fallos.
Ejemplo:


Menos de 50 puntos
Una puntuación inferior es una bolsa bajista. Situación de peligro, mejor salirse a liquidez o activos de bajo riesgo.

Entre 50 y 60 puntos
Es una bolsa lateral: Lateral/bajista si se acerca a 50 y lateral/alcista si se acerca a 60. Mayor o menor prudencia según el dato exacto.

Más de 60 puntos
Situación ideal para la bolsa, con menor riesgo. Se pueden aguantar las correcciones ya que el mercado al final tiende a subir.
SUSCRIPCIÓN

La inversión en ETFs y acciones del mercado norteamericano se realiza en dólares. Si tu moneda es el euro u otra moneda, los cambios en la cotización respecto al dolar pueden cambiar la rentabilidad final que obtengas.
Suscríbete a EMIL para acceder a todos los sistemas
Ahora, dos meses de prueba por sólo 18 € al mes!
Tras los 2 meses, 26€ al mes