Actualizo los datos de RAISIN, una plataforma que permite ir moviendo nuestros ahorros conservadores con facilidad entre las mejores cuentas bancarias de Europa, las que más rentabilidad dan.
En España se tiende a meter los ahorros siempre en los bancos tradicionales, aunque hace tiempo que dan muy baja rentabilidad por sus depósitos.
En Europa es más habitual llevar el dinero a bancos extranjeros más rentables y con las mismas garantías.
Porque desde hace tiempo, la Unón Europea ha igualado las garantías que los bancos europeos garantizan por ley: hasta 100.000 euros de inversión, incluso aunque el banco quiebre.
Por tanto, aunque no existe el riesgo cero (siempre puede ocurrir un corralito), realmente los bancos de la UE tienen muy bajo riesgo.
¿y cómo abrir una cuenta bancaria de Francia, Bélgica o Letonia fácilmente?
Usando RAISIN. Este es su enlace.
O para entrar desde el móvil:
Sí, soy afiliado (gracias si te das de alta!), pero ya sabes que sólo comento productos que haya utilizado personalmente, y que me hayan convencido, lógicamente.
Llevo años en RAISIN, he abierto varias cuentas o depósitos bancarios, y he cobrado los intereses prometidos, he retirado y vuelto a ingresar dinero, y nunca he tenido el más mínimo porblema.
Y por eso hago esté análisis basado en mi experiencia, por si te pudiera interesar.
Qué es Raisin
Raisin es una empresa alemana fundada en 2.012, que centraliza ofertas de múltiples bancos europeos.
Actualmente colabora con 193 bancos con licencia europea.
Y tiene un millón de clientes. Vamos, que no es un empresa desconocida.
Además, es un banco: el Raisin Bank, también alemán.
De hecho, cuando abres una cuenta con ellos, realmente ingresas tu dinero en RAISIN BANK, que es el que se encarga de redireccionarlo a la cuenta europea que hayas elegido.
Rentabilidades
Hay cuatro posibilidades:
El primero, los depósitos fijos son los que mayor rentabilidad ofrecen, aunque no puedes rescatar el dinero hasta que venza el depósito.Actualmente estas son las opciones más interesantes, en función del dinero que puedas ingresar:
[ACTUALIZADO JUNIO 2023]
- Si puedes meter 10.000€, a 1 años, el banco italiano Banca Progetto, te da un 4%.
- Si llegas a 20.000€, varios bancos te dan un 4,10%
- Si ingresas menos dinero, 5.000€, la rentabilidad baja un poco. El mejor es (a fecha de Abril 2023), el banco de Estonia LHV, que te da un 3,85% con un depósito a 1 años
El segundo son los depósitos con cancelación anticipada:
Estos son líquidos: puedes rescatar el dinero antes de que venza el depósito.
Pero la rentabilidad baja bastante, hasta el 1,5%
El tercero son las cuentas flexibles:
Son cuentas bancarias normales, con disponibilidad inmediata, sacas el dinero cuando quieras.
Ahora sólo tienen el banco sueco Klarna, que da un 2,3%, sin un ingreso mínimo obligatorio.
El cuarto son las cuentas con preaviso:
Son cuentas de las que puedes retirar el dinero, pero con un preaviso previo de 4 días laborables.
Las mejores opciones que he visto son
- Ingresando al menos 10.000€, el mejor es el italiano Banco Progetto, que da un 2,5%
- Ingresando al menos 5.000 €, está el noruego Lea Bank, que da un 2,5%
En resumen, si no tienes necesidad del dinero durante unos años, los depósitos son la mejor opción, llegando al 4% anual durante 3 años, lo que está muy bien.
Y si quieres tener liquidez, las cuentas con preaviso son una gran opción, porque tienes el dinero en tan sólo 4 días, llegando al 2,25% de rentabilidad anual.
Por otro lado, muchos de los bancos no te retienen nada al darte los intereses.
Pero algunos bancos, sí. En estos casos, te piden un documento de residencia fiscal en España, que reduce o anula la retención, gracias a que España tiene convenio que evita la doble imposición con toda Europa.
En cualquier caso, si cobras intereses, como siempre al año siguiente tendrás que pagar en Hacienda impuestos por tus intereses
Pero siempre es mejor que no te hagan retención en origen, porque mantienes el dinero en tu poder más tiempo.
Proceso de alta y contratación de depósito
El proceso de alta no es difícil, pero lleva un tiempo. Lo primero es rellenar tus datos en varios formularios:
Tras dar tu e-mail en la página web, debes descargarte en el móvil una app, escaneando un código QR o descargando la app directamente.
Desde la app, sacas una foto a tu DNI y a una factura de suministro (electricidad, teléfono..) con tu dirección postal, como prueba del domicilio.
Se confirma todo con un SMS en tu móvil, y ya está.
Una vez registrado puedes curiosear por las ofertas de depósitos bancarios hasta que des con una que te resulte atractiva.
En este punto puedes contratar un depósito o cuenta, pero no se hará efectivo hasta que tengas saldo.
Porque en realidad el dinero se deposita en la cuenta del banco de Raisin.
O sea que funcionan un poco parecido a los brókers: tu depositas el dinero en el banco de Raisin, a nombre de tu cuenta de usuario. Y cuando contratas un depósito bancario, ellos te facilitan toda la documentación del banco contratado y envían tu dinero al nuevo banco.
Un año ( o el tiempo que sea) más tarde, el dinero con los intereses vuelve a tu cuenta de Raisin. Y desde alli puedes transferirlo a tu banco, dejarlo en tu cuenta de Raisin, o abrir un nuevo depósito en algún otro banco.
Muy parecido a los brokers, pero contratando depósitos y cuantas de ahorro bancarias.
Mi experiencia contratando cuentas desde RAISIN
Yo he abierto depósitos de Raisin en el banco Banca Sistema.
La apertura del depósito me pareció muy sencilla: la documentación, toda en español, deja bien claro que es un depósito cubierto hasta 100.000 euros por el Gobierno italiano, que tiene una calificación de riesgo mínima (1 de 6), y que no tenía gastos de ningún tipo.
Y después, mi depósito aparece bien claro en mi cuenta Raisin, asi como el tiempo que queda para el vencimiento. Todo el proceso me pareció bastante transparente.
Cuando venció el depósito, elegí no renovarlo, y sacar el dinero de Banca Sistema hasta mi cuenta en Raisin.
Una vez en Raisin, saqué todo el dinero y dejé Raisin a cero, a ver si había algúna pega.
Ninguna pega: he sacado dinero, he vuelto a ingresar: funcionan bien.
El control y seguimiento de tus inversiones se hace desde tu cuenta dentro de Raisin. En página de usuario está el servicio de soporte: una zona de mensajes donde puedes dejar preguntas y las responden en uno o dos días.
También aparece una zona con toda la documentación que has firmado, y que puedes bajarte si lo deseas.
En resumen, tener una cuenta en Raisin creo que es la mejor manera de acceder fácilmente a las mejores ofertas europeas de cuentas bancarias y depósitos a plazo.
Mucho mejor que estar atento a las raquíticas ofertas de bancos tradicionales, que además de ser farragosas, te exigen vinculaciones y son difíciles de cerrar.
Actualmente , las ofertas que comentaba del 4% anual durante 3 años, o cuentas más liquidas al 2,25% anual están muy bien.
Y lo bueno es que si el BCE sube tipos de interés, probablemente veremos mayores rentabilidades en Raisin.
Asi que espero que esto te de rentabilidad!
Hola Miguel.
Sí, si supera 50.000 euros hay que rellenar el modelo 720..
Un saludo!
Must interesante. Gracias por compartir!
De nada!
Como a España siempre se le a caracterizado como un país lleno de vagos y jetas… Pues os lo tienen que poner en bandeja a través de una comisión encubierta. Para que os traduzcan 4 papeles de nada a través de una web intuitiva.
Si os hubierais molestado minimamente y levantado del sofá pues tendríais un 0,20%-0,30% más de cualquier depósito a 12 meses contratando directamente desde el propio banco.
¿O que os creéis que Raisin o este señor que es afiliado lo hacen gratis?Se llevan esa comisión de 0,20%-0,30% que no os pagan y vosotros tan felices.
Luego a llorar y contar batallitas a la barra del bar con vuestra barriguota cervecera.
Que país…
Muchas gracias Gonzaga por la información. Ahora que parece que viene un corralito es aún más valiosa.
Muchas gracias por la información; la verdad es que no hay muchos sitio donde invertir con rentabilidades garantizadas.
Gracias por la información. Me he dado de alta utilizando el enlace incluido en el artículo 🙂
Súper bien, gracias! Ya nos contarás tu experiencia 🙂 😉