Aunque es posible que esto sea un poco atrevido, porque.. ¿cuando uno es mejor broker que otro?
Hay muchas funciones posibles en un bróker, y no todos los clientes demandan lo mismo.
Por eso, y después de años como cliente, creo que DEGIRO es el mejor bróker según mis preferencias personales.
¿Y cual es mi mayor preferencia personal?
Que sea económico.
Eso es lo más importante con diferencia. (Quizás añadiría también la seguridad, pero en general eso lo cumplen todos)
Y también debo decir que aunque invertir puede ser rentable, no está exento de riesgos de perder dinero. Puede perder parte de su depósito en DEGIRO. Como en todos los broker.
Y es que en los últimos años he sido cliente de muchos bróker :
Renta4, ING, Kutxabank, Inversis, Interactive brokers, DEGIRO, Saxobank, Firstrade, Tradestation, Synthesis.. y varios más que ya ni me acuerdo.
Algunos tienen un interface deslumbrante, lleno de colores. Otros tienen herramientas de programación impresionantes. Otros, recomendaciones, o alertas, gráficos sofisticados.. de todo.
Pero estas utilidades sobre todo promueven a que hagas más operaciones (más comisiones) y muchas veces estorban más que ayudan.
Por ejemplo, hace años estuve 6 meses siguiendo las recomendaciones de un bróker, aparentemente muy razonables: el resultado fue que perdía dinero la mayoría de veces.
También he tenido Bloomberg de fondo para ser el primero que me enteraba de las noticias; he probado órdenes sofisticadas para intentar adelantarme en la bolsa, he usado los informes de riesgo de mi bróker..
Mil historias que, la verdad, no me han ayudado en nada.
Al final, el bróker en mi opinión debe ser sólo un intermediario financiero, transparente, seguro, con muchos mercados, y sobre todo que cobre poco.
Y eso es en lo que destaca DEGIRO.
Y sus comisiones acaban de mejorar. Esta es la tabla [ACTUALIZADA 2022]
Estas comisiones son inferiores a todos los brókers españoles y europeos.
Veamos ejemplos por zona geográfica:
- Mercado España:
Comprar en el mercado español tiene una comisión de 0 euros. Aparte, 0,5€ de coste de transacción, más el impuesto abusivo de intermediación financiera del gobierno (Tasa Tobin), que cobra un 0,2% si compras un valor mayor que 1.000 M € de capitalización (hay 57 en España). En ese caso, invertir por ejemplo 3000€ costaría 0,5 euros + 6€ = 6,5€
Otros broker populares, (incluyendo el económico Interactive brokers) cobran un porcentaje mínimo del 0,10%, o 0,12%, o 0,15%. En algún caso del 0,25%. Pero con un mínimo, cuidado, de al menos 4€, y frecuentemente 6 euros, 8 euros e incluso 12€.
Es decir la inversión de 3000€ costaría con cualquier otro bróker un mínimo de 4€, aunque lo más habitual es entre 6€ y 8 €. Y lo mismo para la venta, claro.
- Mercado Europa:
En Europa también han bajado los precios, a 3,9 € más el coste de transacción de 0,5€, y la misma tasa Tobin si la aplica el país.
Es decir la misma inversión de 3.000€ tendría unas comisiones de 3,9 euros + 0,5€ + 6€ = 10,4€. 4,4€ si no hay Tasa Tobin.
En el caso de Europa, Interactive brokers cobra un 0,10% con un mínimo de 4€. Es decir es ligeramente más barato que DEGIRO para inversiones pequeñas, pero más caro para cantidades a partir de 9.000€. Aunque son diferencias pequeñas.
El resto de brókers no pueden competir con DEGIRO, ya que tienen mínimos más altos, o porcentajes más altos, o ambas cosas
- Mercado EEUU:
DEGIRO también ha bajado precios, a 0 $ + 0,5€ coste transacción. Es mejor que Interactive brokers, que cobra 0,5 céntimos de dólar con un mínimo de 1 $. En ambos casos son comisiones súper económicas. Pero hay que ser consciente de que las comisiones en EEUU dependen del precio de la acción: a menor precio de acción, más comisión.
Este esquema de comisiones es realmente barato para EEUU, mucho más barato que cualquier otro broker europeo, que tienen unos mínimos mucho más altos
Si queremos invertir en ETFs, sus tarifas son:[ACTUALIZADO 2022]
Son también comisiones muy baratas.Además, DEGIRO dispone de unos 200 ETFs sin comisiones, gratuitos según condiciones aplicables. En este enlace , tienes la lista de ETFs gratuitos.
En resumen, todas las comisiones de DEGIRO son muy atractivas. En España es imbatible, en Europa y en EEUU es también barato, y el único que se le acerca es Interactive brokers.
Y creo que no hay ningún broker europeo que pueda igualar sus comisiones.
Interactive brokers es un buen competidor para DEGIRO, pero tiene algunos «problemillas».
- Interactive brokers exige una aportación mínima de 10.000 $ para abrir una cuenta. En DEGIRO puedes empezar con 1 euro
- Interactive brokers cobra una comisión de mantenimiento de 10 dólares al mes, salvo que hagas compra-ventas cada mes con comisiones mayores. En DEGIRO no te cobran nada nunca, aunque no hagas ni una sola operación.
- En Interactive brokers hay mucho inglés. Aunque la página web está en español, y también algunas ayudas, según vas profundizando acabas encontrando documentaciones, mensajes y comunicados en inglés. Esto no molesta a todo el mundo, pero a algunas personas, sí.
Estas aportaciones mínimas y comisiones de mantenimiento no están sólo en IB, también en muchos otros brókers europeos.
Pero además de los precios, un bróker tiene otros aspectos importantes, vamos a verlos
Apertura de cuenta: te das de alta en pocos minutos
Abrir una cuenta en DEGIRO es muy sencillo. Afortunadamente, porque no todos los bróker son sencillos de abrir, algunos son un poco «pesados».
El proceso comienza escribiendo tu correo electrónico y contraseña, tras el cual te envían un contrato de las condiciones de servicio (eso si, de 29 páginas).
Una vez confirmado el correo, entras con tu usuario y contraseña y rellenas tu información completa, incluyendo el envío de tu DNI.
También te piden una cuenta bancaria asociada. Sólo podrás retirar o enviar el dinero a DEGIRO desde esa cuenta asociada, cuyo titular debe ser el mismo que el titular en DEGIRO. Lo cual está muy bien, porque elimina, o al menos hace muy dificil, el phising, el hacking, o que te robe nadie tu dinero.
El envío de dinero tarda lo que una transferencia normal, 2 o 3 días.
Tienes la opción de enviar el dinero mucho más rápido (unos 30 minutos) con el servicio de banca online Sofort, que es una empresa sueca que se dedica al envío de dinero de manera rápida y segura. El coste de la transferencia es de 1 euro. Pero no puedo decir mucho más porque yo no lo he probado.
Tienes también la posibilidad de traspasar valores que tengas en otros broker o bancos. Aunque el proceso es lento, porque hay que rellenar un formulario, una lista de las acciones a traspasar (puede ser un pantallazo) y firmar una declaración de consentimiento.
Además, cada traspaso de cada valor tiene un coste de 10€ y el proceso tarda de 4 a 6 semanas.
Esto de los traspasos no es nada ágil en Europa. En EEUU es más rápido.
Yo sólo lo veo interesante para traspasar los valores que tengas en beneficios importantes y que no quieres vender para evitar pagar impuestos. Un traspaso evita tener que venderlo y recomprarlo después, y retrasa el pago a Hacienda.
Tipos de cuenta
- Perfil Basic
Es la cuenta por omisión: permite todos los productos disponibles, pero no puedes abrir posiciones cortas y no puedes apalancarte (comprar a crédito)
- Perfil Active
Este tipo de cuenta ya permite posiciones cortas y apalancamiento, hasta un máximo del 50% del margen disponible. Esta es la cuenta que suelo utilizar yo.
- Perfil Trader
Similar a la anterior pero con puedes apalancarte hasta el 100% del margen
No hay costes por cambiar de un tipo de cuenta a otra, asi que puedes probarlas fácilmente.
Funcionamiento de la aplicación web
El funcionamiento de DEGIRO es sencillo. Su interfaz es relativamente minimalista. Esta es la pantalla con la cartera invertida, y sus apartados más importantes:
En la parte izquierda, una barra negra permite elegir la visualización que prefieras: Los mercados donde comprar, la cartera de inversión que tienes en curso, tus actividades, tales como órdenes o transferencias, y los productos sobre los que puedes invertir.
Los activos que permite comprar DEGIRO son acciones, ETFs, fondos, futuros, opciones o bonos. Casi de todo, aunque no pares de divisas (no tiene Forex).
En la parte inferior siempre aparece un resumen de tu cuenta: con el capital total, la cartera invertida, el margen de inversión que ue queda, etc. Esa barra puede situarse debajo o arriba de la pantalla.
En el centro, en este caso aparecen las ordenes abiertas que tengas, junto con el precio en curso de cada activo y el beneficio estimado en cada uno de ellos.
Pinchando en el nombre de una acción o activo se abre la pantalla del gráfico:
El gráfico puede verse con cualquier histórico, barras diarias, semanales, etc.
En la parte superior del gráfico, los botones «Compra » y «Venta» permiten lanzar una orden rápida de compra o venta.
Pulsando en el botón «interactive graph» la ventana gráfica se amplia y se le pueden añadir muchos indicadores, tales como medias móviles, osciladores, indicadores de tendencia, de volumen, etc etc.
Se puede mostrar también el gráfico en modo intradía, en cuyo caso la cotización lleva un retraso de 15 minutos.
Si quieres ver el tiempo real de cualquier activo, debes pagar una cuota que oscila entre mercados, desde 1,5 € al mes en mercados como Italia o bolsa de Oslo, hasta 7 u 8 euros al mes para Reino Unido o Alemania.
El tiempo real para la plataforma BATS de EEUU es gratis. Para NYSE o Nasdaq, el coste del tiempo real es de 5€ al mes.
En este tema del tiempo real, todos los bróker cobran una tarifa mensual. Aunque DEGIRO es más barata que otros.
Para mi personalmente el tiempo real no tiene ningún interés porque tomo las decisiones de compra o venta el día anterior. El tiempo real sólo es importante si haces trading intradiario que es, en mi opinión, el método de inversión en bolsa más difícil.
Cómo comprar y vender
La compra y venta es fácil. Bien desde un botón de compra/venta de un gráfico, o desde la cartera, se muestra la siguiente caja de diálogo a la derecha:

- Orden a mercado: Es una orden de compra (o venta) que se ejecuta siempre, aunque el precio de oferta (el precio que pide el vendedor) suba. Tiene por tanto la garantía de que se ejecuta siempre, pero en momentos de alta volatilidad podría ejecutarse a un precio muy alto (o muy bajo si es una venta).
- Orden limitada: Es una orden de compra (o venta) que se ejecuta a un precio límite que tu escribes. Te garantiza por tanto que no compres demasiado caro si la volatilidad sube de repente (o vendas muy barato), pero precisamente por haber un límite puede ser que no se ejecute, no compres algo, o no lo vendas.
- Orden stoploss: Es la orden para evitar un exceso de pérdidas: estableces un precio bajo que, si se toca, DEGIRO lanza una orden de venta a mercado para vender y parar las pérdidas. En el caso de que estés corto, todo al revés; el stoploss estará por tanto por encima del precio actual.
- Orden stop limitada: es la misma orden que la anterior, pero si se toca un precio de stop la orden no se lanza a mercado, sino limitada, tal y como hemos visto en el punto 2. También se puede hacer con cortos, estableciendo un precio de stoploss por encima del precio actual.
- Orden stop dinámico: es un trailing stop, o stop de persecución: es un stop loss que sube automáticamente conforme sube el precio de las acciones, manteniendo siempre la misma distancia que se ha establecido al comienzo. Y en caso de que el precio baje, el stoploss no se mueve, es decir se mantiene la protección siempre del stop más alto. Esa distancia puede ser en porcentaje, o en valor absoluto. E igual que antes, en caso de ir cortos es lo mismo pero en dirección invertida. Lamentablemente, esta orden de momento sólo funciona en el mercado alemán.
Todas estas órdenes pueden tener una duración de 1 día (se cancelan con el cierre de la sesión), o permanente, que es lo idóneo para los stoploss. En realidad, las permanentes también se acaban cancelando: En mercados europeos se desactivan al cabo de 1 año. En el mercado americano, al cabo de 90 días.
Tratamiento de las divisas
Como hemos visto, DEGIRO no tiene Forex, el mercado para ponerte corto o largo de cualquier par de divisas existente.
Pero puesto que DEGIRO de hecho permite comprar en mercados internacionales, va a haber conversión de divisas.
Por ejemplo, si compramos Apple en el mercado de EEUU, y puesto que la cuenta inicialmente está en euros, tiene que haber una conversión de nuestro euros a dólares.
DEGIRO tiene dos modos de tratar esto:
1- AutoFX: es el modo por defecto. Cuando compras acciones en dólares , DEGIRO convierte automáticamente los euros necesarios a dólares y compra la acción. Y la conversión de divisas tiene un coste del 0,10%. Si al cabo de un tiempo vendes la acción, DEGIRO de nuevo convierte los dólares a euros. Si hubiera beneficios, también los convierte a euros.
Este sistema es muy sencillo, pero si haces muchas operaciones con acciones en dólares, continuamente estás cambiando divisas y el coste en comisiones te va a subir.
Por eso, hay otra manera mejor para hacer muchas compras-ventas de acciones extranjeras:
2- Conversión manual: Cambias a dólares una cierta cantidad de tus euros, y al comprar acciones americanas se utilizan tus dólares. Si haces muchas compra ventas de acciones, no va a estar convirtiendo continuamente las divisas.
Para hacer esto hay que pinchar en Ajustar- ajustes, y cambiar a manual el tratamiento de los dólares (o la divisa que sea) a manual:
Una vez hecho esto, tendrás la posibilidad de cambiar parte, o todos, tus euros a dólares. Y mantener así una cuenta multi-divisa, adaptable a cualquier necesidad.
La conversión manual de divisas se realiza pinchando en el botón «cursar orden- transacción en divisas«.
Informes (y Hacienda!)
Tener una relación de lo que operaciones en bolsa es importante para conocer fácilmente nuestros resultados.
La manera más sencilla de ver nuestro histórico es pinchando en transacciones. Elijes las fechas inicial y final, y se muestran todas tus compra ventas. Ese listado es exportable a una hoja de cálculo o un pdf.
Otro listado similar es el de cartera, donde verás las posiciones abiertas de tu cartera, agrupadas por tipo de activo (fondos, ETFs, acciones, etc). Y al lado de la solapa de posiciones abiertas, tienes la de posiciones ya cerradas. Todo ello, exportable a Excel o PDFs
También existe el informe final del año.
Es muy práctico para la declaración de Hacienda, porque lista todas las compra ventas, los gastos y los beneficios o pérdidas finales.
Y en un informe sencillo, fácil de entender.
Por cierto, hablando de Hacienda, debes saber que DEGIRO, al ser holandés, se considera una inversión en el extranjero. Si a final del año tienes más de 50.000 euros en este bróker, debes rellenar el formulario 720 de Hacienda, donde les informas de este dinero en un bróker no español.
Y te evitas posibles sanciones de Hacienda. Recientemente la comisión europea ha tirado de las orejas a la Hacienda española por las multas desorbitadas en este tema, y por eso ahora están más calmados: Pero pueden sancionarte si no rellenas el dichoso modelo.
Esto sucede con todos los brókers o cuentas fuera de España. Realmente no me parece un problema; yo lo he hecho y no es difícil: una declaración informativa que no supone ningún impuesto extra.
En resumen
He escrito este artículo sobre todo porque llevo años como cliente de DEGIRO , estoy satisfecho, y creo que tu también puedes estarlo.
Lo principal es el coste tan bajo que tiene. En este sentido, es el mejor bróker de Europa.
Y lo bueno es que al abrir una cuenta no arriesgas nada: yo hace unos años, por razones personales, dejé la cuenta de DEGIRO casi a cero, y estuve más de un año sin hacer ninguna operación.
No me cobraron ni 1 euro. Y la verdad es que se agradece, porque uno está ya harto de que muchos bróker, y casi todos los bancos, te cobran comisiones de todo tipo en cuanto te descuidas.
Asi que, aunque tengas otro bróker (yo lo tengo), puedes abrir una cuenta en DEGIRO para usarla como bróker secundario. O primario.
Diversificar en brokers es aconsejable, que nunca se sabe que puede pasar.
Espero que este análisis te ayude a decidir. Y si ya tienes cuenta en DEGIRO y quieres contar tu experiencia, estaré encantado de leerla..
El problema es que si te pasas de 50.000 euros tienes el 720.
Saludos
Cierto! Ya lo he comentado en el post.. 🙂
Pues lo rellenas y listo. Hay mucha gente que ve reducidos sus beneficios por pagar muchas comisiones con brokers españoles por no rellenar unos papeles.
De Giro no es el broker con las comisiones mas baratas en Europa… JFD Bank es un broker con comisiones cero (solo para la compra de acciones) y en el que no tienes que pagar por cambio de divisa (tienes tu cuenta en euros aunque compres acciones en USD). Ademas tiene oficina en Madrid.
Gracias Gonzaga , es un articulo para tenerlo en cuenta para valorar un cambio de Bróker .
1.para ETFs ¿Cuáles son las comisiones de custodia ? (no las de compraventa)
2.¿podría transferir a deGiro acciones muy antiguas que tengo de Santander Y telefónica?
Hola,
No hay comisiones de custodia.
Y sí, puedes transferir acciones. La pega es que cobran 10 € por accion, y tardan bastante, pero si se puede; lo comento un poco cuando hablo del traspaso de cartera..
salud!
Hola Gonzaga, en un webinar de bolsa, oí de un broker que dice que no tiene ninguna comisión de compra ni de custodia, ni canones de bolsa, 0,00€ por todas las operaciones en acciones: dividendos, ampliaciones, … cobran 20,00€ de comisión mensual, si no operas.
JFD broker
¿Qué os parece?
Hola
No soy usuario de JFD broker, asi que no puedo hablar desde la experiencia.
Pero si puedo comentar 2 temas:
*20 euros al mes es bastante si operas poco en bolsa. Son 240€ al año.
*Sobre todo, los brokers que no cobran ninguna comision, la cobran en realidad vía spread: los precios de compra y de venta que dan de sus activos suelen ser siempre un poco peores que los de los brokers que sí tienen comisiones.
Y asi consiguen sobrevivir; porque no tiene lógica que un broker ofrezca servicios gratis, ¿de que viviría si lo hace?. Eso me parece bastante irreal.
Con lo que al final, ese broker también te cobra una cantidad con las compra ventas, sólo que es una cantidad menos transparente, no sabes exactamente cuánto es, salvo que analices muchas compra-ventas y las compares con el coste de esas mismas operaciones en la competencia.
Eso es difícil de hacer, y yo personalmente prefiero la transparencia de las comisiones oficiales..
Pero insisto, no tengo experiencia en JFD broker.
Un saludo!
Supongo que como comentas lo del inglés de interactive este estará todo en castellano pero no hablas de cómo se ordenan las retiradas, son automáticas una vez la ordenas?
Si, en general todo está en castellano.
Retirar el dinero de Digiro es similar a a hacer una transferencia bancaria. La ordenas desde Degiro hasta tu cuenta asociada, y ya está. Puede tardar dos o tres días pero, vamos, es fácil
Un saludo!
Muy buen reportage, solo me ha faltado que explicaras algo del impreso de Hacienda D6
Saludos
La cuenta degiro es una cuenta omnibus?
El tema de Hacienda.. bueno no era el objeto de este artículo. Quizá lo comente más en otro post.
La cuenta de Degiro creo que sí es omnibus, es decir una cuenta bancaria propia de Degiro donde todos los cliente transfieren su dinero, pero cada cliente tiene el uso exclusivo de sus aportaciones. El tema de la organización del capital de los clientes es similar en todos los brokers..
salud!
Saludos:
Muy buen artículo y de acuerdo en todo lo que comentas. Llevo un año como cliente de DeGiro y debo reconocer que en cuanto a costes me parece imbatible.
Puestos a ponerle algunas pegas diria que he querido operar algun cfd sobre acciones en la misma cuenta donde tengo mi cartera de acciones y, a pesar de ser el mismo tipo de cuenta que debiera permitirme operarlos, no lo permite.
La respuesta de DeGiro a esta cuestion es que o opero contado u opero con margen pero que no puedo simultanear ambos productos en la misma cuenta. En definitiva, que debo abrir otra cuenta si quiero operar cfds.
DeGiro me dijo que estaban obligados por ley a hacerlo asi aunque no veo a otros brokers limitados en este sentido.
Por otra parte, me gustaria una plataforma algo más amigable pero reconozco que sus costes son tan «amigables» que se puede perdonar.
En mi caso es mi broker principal y aunque he buscado otros por oferta en cuanto a cfds, los costes son imbatibles mientras que en el resto pueden suponer un lastre muy importante que merme la rentabilidad.
Un abrazo muy fuerte y felicidades por tu trabajo que nos ayuda mucho a todos.
Hola Gonzaga,
Sabes algo o has probado la aplicación de Degiro para operar desde el móvil? Es intuitiva, rápida?
Buen trabajo
Gracias
Saludos
Buenos dias Gonzalo
Tengo una duda con este broker que es la causa de que no haya abierto cuenta con el y es las ordenes de Stop loss. Mi preguntas son las siguientes:
1- te dejean poner ordenes de stop loos en todo s los activos ?
2- cuando puedes poner la orden de stop una vez la operacion este ya en mercado o puedes ponerla unavez que coloques tu orden de entrada?
3- te cobran por esa orden de Stop loos uan comision aparte?
No he encontrado una aclaracion en ninguna parte de la web y hace un año estube hablando con ellos y no se aclaraban ni ellos.
Un saludo
Jose carlos
Hola, comento varios temas aqui:
Sergi, gracias por tus palabras. Reconozco que no uso CFDs en Degiro (bueno y prácticamente en ningún sitio, no me gusta el apalancamiento de los CFDs). Pero me sorprende mucho que no puedas comprar a la vez acciones y Cfd’s. ¿Usando una cuenta con margen no lo permiten? Desde luego, otros brokers, si.
La verdad es que yo me complico poco y casi siempre uso sólo acciones y ETFs (y algún fondo esporádico) pero si es como dices, es un poco molesto para los que os gustan los Cfd’s.
[Pero creo recordar que hace tiempo compré algún CFD en Degiro, en mi cuenta con margen.. ?¿¿]
A Jose Antonio: Sí, la app móvil es intuitiva y es rápida, en mi opinión. Es una replica tipo-móvil a la pagina web, si conoces una, conoces la otra. Aunque yo no la uso mucho, al menos para comprar y vender, porque nunca opero tan rápido como para necesitarlo. Pero yo creo que está bastante bien.
A Jose Carlos: Si, los stops son para cualquier activo. Pero no puedes agregar la orden de stop automática a la vez que la orden de compra. Tienes que esperar a tener el activo en cartera para situar después el stop. Respecto al coste, bueno un stop loss es simplemente una orden de venta (o compra si vas corto) automatizada; pero es un venta normal, se cobran las comisiones normales de compra/venta.
Un saludo!!!
Hola Gonzaga. ¿Permite comprar el ETF SPY ? En IB ya no nos dejan a los europeos no profesionales..
No, pero si el SPY5 que es casi idéntico..
Un saludo!
Yo soy cliente de Degiro, pero es importante comentar que la información que contiene el informe anual no es correcta ni fiable, tanto las plusvalias como los dividendos están mal, no sirve para hacer la declaración de la Renta, para mi es el mayor fallo que tienen ahora mismo y que deberían solucionar.
La única información válida es la de la pestaña cuenta donde se incluyen todos los movimientos y es la que debemos usar para obtener nuestra información fiscal.
Ah, pues a mi me ha funcionado siempre.
La verdad es que también llevo una relación personal de mis movimientos, de modo que acabo calculando la suma de todas mis inversiones personalmente.
Pero me extraña que no te coincidan las cifras.
Ese informe es relativamente sencillo de construir para un broker, es raro que se equivoquen.
¿Has tenido en cuenta las retenciones sobre dividendos?
El informe está mal si operas con acciones que cotizan en monedas distintas al euro. Creo que el error viene de que en el informe en lugar de coger el cambio real al que se realizó la operación, cogen el valor al cierre del día.
Mira, de eso no me había dado cuenta.
Yo es que opero poco cambiando la divisa en Degiro.
Muchas gracias por el aporte!
Hola me encanto tu review
No siendo residente en Europa
Haciendo transferencias internacionales?
Se puede trabajar con este broker?
Buenas Gonza
Sabes si cobran por retirar fondos? es fácil o te ponen problemas si quieres retirar fondos o cancelar cuenta?
Muchas gracias por tus comentarios.
Hola!
No, no cobran nada por retirar dinero. Un pelín lentos, quizá, (como un par de días para recibir la transferencia) pero no cobran nada por esas cosas..
Salud
Hola, sobre el tratamiento de divisas, no hablas de las tarifas de ambas opciones:
Tarifa Auto FX: 0,10%
Tarifa manual: 10€ + 0,02%
Esos 10 eurazos hacen que haya que pensárselo antes de pasar al tipo de cambio manual. Creo que habría que cambiar una buena cantidad de dinero para que se costee el cambio.
Si claro, es un coste alto, pero la idea de cambiar el dinero en vez de usar el Autofx, es hacerlo muy de vez en cuando, con lo que esa comision resulta menos importante..
Hola me encanto tu review
Si no soy residente en Europa puedo trabajar con este broker?
Vivo en Suramérica
Hola,
Yo creo que si. En este mundo global no hay problemas para hacer transferencias de dinero de un pais a otro.
Eso si, la cuenta estará en euros, lo que te supondrá un riesgo divisa.
Aunque en general, el euro es una moneda fuerte, pero bueno siempre puede haber oscilaciones..
salud
Hola Jose Antonio. Yo también vivo en Sudamérica. ¿Has podido configurarlo? Yo no soy capaz
Buenas,
este Broker no cumple con el fondo de garantía de depósitos (FGD), sino con el Investor Compensation Scheme (ICS) holandés.
En el caso de que quiebre el broker, sólo te cubre 20.000€, en lugar de los 100.000€ que cubre el FGD.
https://www.degiro.es/acerca-de-degiro/seguridad-y-fiabilidad.html
https://www.toezicht.dnb.nl/en/2/51-202210.jsp
Saludos
Hola, gracias por aportar informacion.
Realmente la seguridad absoluta no existe, pero Degiro afirma que sus activos están protegidos por una fundacion, es decir que en caso de quiebra los acreedores no pueden acceder a los activos de los clientes.
Adjunto aqui la informacion que me ha dado Degiro a este respecto:
Un saludo!
===============
DEGIRO está supeditada a la regulación tanto holandesa como europea. A continuación, le explico la estructura de seguridad de DEGIRO para proteger tanto los activos, como los fondos de efectivo de los clientes:
Todos los activos depositados en el bróker están garantizados por el sistema holandés de indemnización al inversor (Beleggerscompensatiestelsel) hasta los 20.000 euros. La compañía es consciente de esa limitación frente a competidores que pueden ofrecer 50.000 o incluso 100.000 euros. Por ello DEGIRO tiene una estructura de seguridad que tiende a salvaguardar los activos de sus clientes. Los activos de los clientes se depositan en un SPV (una fundación), de esta manera los activos de los clientes están separados de los activos de DEGIRO. Todos los activos depositados en esta fundación no son accesibles a los acreedores de DEGIRO en virtud de la legislación holandesa. Por otro lado, de cara a sus fondos en efectivo, la compañía no los deposita en una cuenta bancaria de cara a evitar un posible riesgo sistémico, sino que el cliente adquiere participaciones en Fondos Monetarios, el valor de los Fondos Monetarios puede fluctuar, tal y como lo hace cualquier otra inversión. Si usted no desea invertir en un Fondo Monetario o desea hacerlo por menor cantidad, puede invertir el valor de sus inversiones en el Fondo Monetario en otros Instrumentos Financieros que usted elija o retirarlo a su cuenta bancaria. En resumen, para los fondos en efectivo usted es el propietario de participaciones de un fondo monetario por lo que ese dinero no es accesible a los acreedores de DEGIRO y respecto a sus activos financieros están separados de DEGIRO y tampoco son accesibles a sus acreedores. Como bien sabe nuestro regulador es la AFM y el DNB es el que garantiza el capital, y también estamos inscritos en la CNMV como empresa extranjera de servicios de inversión con el número 3360.
La cobertura ofrecida por el sistema de indemnización de inversores es de 20.000 € por titular, por lo que las cantidades que excedan los 20.000 € no estarían garantizadas por dicha entidad. Con “garantizados” nos referimos a que estarían cubiertos totalmente hasta los 20.000 € por el Banco Central Holandés. Estarían garantizados en contra de una situación, por ejemplo, de quiebra del bróker.
-El Banco Central de los Países Bajos es el responsable del funcionamiento del sistema de indemnización de inversores, eso significa que el Banco Central de los Países Bajos es el que activa el sistema de indemnización de inversores si se da cuenta que una institución regulada o regida por el BCS (sistema de indemnización de inversores) está en concurso o insolvente.
-El Banco Central de los Países Bajos determina el nivel de la reclamación y si es responsable del pago conforme al BCS.
DeGIRO
========================
Recomendarías este broker para operar exclusivamente en activos norteamericanos desde España??
Le he dado un vistazo y no veo la forma de operar opciones de USA …
Para acciones si lo recomiendo. Para ETFs americanos no, porque ningún broker europeo los tiene, debido a la regulacion Mifid II.
Para opciones, aunque es algo que tengo poca experiencia (no me entusiasman las opciones), deGiro tiene algunas opciones del mercado de Chicago (CBOE) que puedes verlas en el menu de opciones.
No se si serán suficientes para tus necesidades..
Un saludo!
Hola Slowinver:
Es realmente un problema que tenga su dinero depositado fuera de Europa. ¿Hay que pagar impuestos de más? ¿Hay que hacer mucho papeleo? Me gustaria probarlo, pero que esté en el extranjero me echa un poco para atrás.
Gracias.
Hola Jose,
El dinero esta en Europa, en Holanda.
No hay que pagar más impuestos ni hacer ningún papeleo especial, salvo declararlo en el modelo 720 de Hacienda, sólo en caso de que tengas más de 50.000€.
O sea que el hecho de que sea holandés a mi no me parece ningún problema..
Salud!
Hola, había leido ya algo sobre este broker y decidí cambiarme cuando leí su análisis, este ha sido mi primer año con DeGiro y al hacer la renta en el borrador no aparecen la compra venta de acciones. Son bastante menos de 50.000€, las declaro de forma normal o sabe usted si hay alguna casilla especial?
Muchas gracias por todo, tanto por los posts del blog como por responder a todas las preguntas.
Gracias.
Hola, aunque no soy un experto en fiscal, la declaracion de las operaciones de bolsa no tiene nada especial; Si no llegan a 50000 euros no hace falta declarar el 720 de capitales en el extranjero.
Necesitas saber los beneficios o perdidas del conjunto de tus operaciones en bolsa en 2019, que vienen en el informe anual que te puedes descargar de Degiro..
Un saludo!
Buenas! muchas gracias por tu articulo, se entiende muy bien 🙂 estoy con InteractiveBrokers pero no me gusta porque solo me permite hacer 3 operaciones intradia cada 5 dias. Me gustaria preguntarte si en Degiro tambien me voy a encontrar con esta restriccion. Aprovecho para preguntarte tambien como hiciste la transferencia de acciones/efectivo de un broker a otro, y al mismo tiempo mantener la cuenta del banco asociada a la cuenta Degiro. Muchas gracias de antemano! Saludosss :)))
Buenas tardes Gonzaga, ¡gracias por este artículo!
Estoy planteando pasar mi cartera de ING a Degiro… pero tengo esta enorme duda: ¿Sabes decir si se conservan los precios de compra de las acciones que tengo en cartera?
O sea, imagínate que compré 100€ en acciones de DeOleo en ING y ahora las mismas valen 120€. ¿Degiro conserva las variaciones de las posiciones, sean a positivo o negativo o al finalizar el traspaso las “ceros” como si hubiera comprado desde ese momento?
Es que a mí me gustaría seguir viendo las variaciones desde el día de compra.
Y, durante el periodo que tarda el traspaso, ¿las acciones están fuera del mercado o siguen cotizando?
Gracias, agur 🙂
Muy bueno el articulo.
yo estoy en degiro, y lo que pones es real.
Tengo dos cuestiones
¿Es posible invertir en acciones fraccionadas o deben ser completas?
¿Tienen la posibilidad de hacer «tortas» en plan crea tu propio fondo de inversión?
Hola Gonzaga,
En caso de que fuera necesario, ¿sabes si en DeGiro es posible comprar o vender acciones JUSTO en el momento que lanzas una orden,.?, .. ¿o tiene que quedar la orden siempre «a la espera» hasta que se cumpla la condición que hayamos puesto..??.
Gracias por compartir tus experiencias, y soy de los de tu método … «tranquilo», ¡pero con resultados a la larga! .
Mi expreriencia con las plataformas de inversion a sido buena, les puedo recomendar en particular una llamada Brokerz, mi esposo y yo la manejamos. Comenzamos con una pequeña inversion que poco a poco fue creciendo, gracias a nuestro asesor financiero pudimos ir mejorando con las operaciones.
Buenos días, felicidades por el contenido de su web. En el caso que nos ocupa y como cliente de DeGiro he de decir que las comisiones son bajas PERO en mi caso me he llevado una sorpresa desagradable y estoy pidiendo información a DeGiro para que me lo aclare( servicio atención al cliente desastroso) . Hablo de UNOS COSTES Y GASTOS EXTERNOS que en los informes anuales salen pero no explican muy bien de que son o al menos yo no lo entiendo, en mi caso de 485€ de comisión! (en el pie de pagina dice algo :coste externo que depende de la diferencia entre el precio medio y la horquilla durante la ejecución de la orden) Tengo que decir que mi cartera es pequeña (aprox 30.000) y no utilizo derivados, son acciones al contado salvo alguna operación puntual que utilizo el margen de asignación (EONIA (mínimo de 0) + 1.25% anual para tener que evitar pagar el 4% anual).
Mi duda esta en si De Giro cobra una comisión si la cuenta del cliente está en Euros pero las acciones en Dolares ( en el caso de Interactive Brokers cobran una comisión de toda tu cartera si tienes así la cuenta) .
Podría subir parte del informe para que lo viese y seria mas aclaratorio, pero creo que no es posible, si quiere se lo puedo enviar por email. Bueno agradezco su aclaración o explicación sobre esta comisión externa, saludos y feliz año 2021.
Hola Ricardo Fernández:
Comentas que Interactive Brokers cobra una comisión de toda tu cartera si tienes la cuenta en Euros, pero las acciones en Dólares. ¿Podrías decirme lo que cobran? Me estaba plateando abrir cuenta con ellos y no encuentro esa Información.
Gracias anticipadas.
Buenos dias, DeGiro tiene unas COMISIONES OCULTAS ELEVADAS que pocas personas hablan de ellas porque casi nadie se lee el informe MIFID II , esas comisiones no están desglosadas en ningún informe de DeGiro, no constan en los movimientos de tu cuenta, sin embargo se detraen según consta en el informe MIFID II como «gastos externos «. DeGiro cuya atención es nefasta responde a los emails tarde y no saben de que puede ser … dicen que mire a ver si tengo acciones ADR pero he mirado y mis acciones no lo son. En fin si ellos no lo saben y yo soy un inversor con una cartera pequeña de acciones americanas al contado, pues a quien pregunto ? alguien sabe algo de este tipo de gastos externos ? Saludos y agradezco una respuesta
Una cosa que no comentas de Degiro y que para mi es un problema (aunque soy cliente y en general estoy contento) es el tema de no poder tener mas de 2500 euros en la cuenta (si tienes mas te cobran una pequeña cantidad). Esto te obliga a tener que estar continuamente retirando e ingresando dinero para hacer operaciones sin pagar la cantidad. Como el ingreso tarda un dia como minimo, no puedes realizar la compra en el momento que deseas, si no esperar a que llegue el ingreso. La otra opción es asumir las comisiones, pero entonces hay que sumarlas a las comisiones que describes.
me preocupan estos comentarios de la comisión si tienes más de 2.500 y lo de la «comisión externa» ¿eso es así? ¿de dónde sale? me está haciendo pensar en seguir buscando otro broker …
No hay ninguna comisión por tener más de 2500 euros.
Los costes que habla algún usuario, hasta donde yo veo (habría que ver exactamente que tipo de operaciones son) son los deslizamientos que puede haber en la ejecución de las órdenes.
Los brokers pueden tener ejecuciones de las órdenes más eficientes o menos; En el caso de Degiro yo no he detectado precios extraños en la ejecución de órdenes ; si bien yo sólo compro acciones y ETFs.
El resto de comisiones y costes son los que el propio Degiro publica, y son muy bajos. Hasta ahora, no he encontrado ningún broker que sea tan barato, salvo IB en mercado de EEUU; aunque con costes fijos que Degiro no tiene.
Es erróneo lo que se comenta de que el único papeleo por ser un bróker extranjero es el modelo 720 y solo si el importe total es mas de 50.000€. Hay que presentar también el modelo D6, mas engorroso y con fama de multas mas salvajes aún que el 720, para cualquier importe de Acciones, Fondos y ETFs. Y además 1 declaración D6 por cuenta, no sirve uno común. Por otra parte hay otras situaciones que obligan al 720, no solamente tener mas de 50.000€: cierre de alguna cuenta, reducir importe a menos de 50k€,…
Análisis muy útil. Estoy buscando un bróker para acciones norteamericanas, estuve tentado por DeGiro, pero lo he descartado tras investigar más. Por una parte por el problema ya citado de dinero y activos depositados en el extranjero, con todo el engorro que implica de incorporar datos en el IRPF, y presentar los modelos 720 y D6. Pero además he leído muchas experiencias de clientes de incidencias y muy mala atención al cliente en los últimos meses: transferencias que se retrasan semanas, no contestan al teléfono ni email o bien dan una respuesta genérica sin solucionar nada. También he leído en diversos sitios que usa un hedge fund (HiQ) como contrapartida a las órdenes de sus clientes (problemas: no da el mejor precio, ve toda la operativa,..). Tampoco me gusta que parece ser que la contrapartida para tener comisiones 0 es que prestan tus acciones. Me parecen demasiados problemas y puntos oscuros, no compensa ahorrar algo de dinero a cambio de cargarse de problemas y perder mucho tiempo en ello.
Gracias por tu opinión, Tonet.
Las órdenes que se emiten para acciones o ETFs compran los activos. En mi experiencia al menos, las órdenes se ejecutan correctamente, y en todo momento veo el precio de oferta y demanda.
Respecto a que presten tus acciones, es algo que hacen muchos brokers, pero tienes que dar el consentimiento para ello. En mi caso, Degiro nunca me ha pedido ese consentimiento, y no usan mis acciones para nada.
Otra cosa es presentar el 720 y el D6: eso hay que hacerlo con cualquier broker extranjero. Y los declarar los beneficios en el IRPF, claro, eso es inevitable siempre.
Respecto a hacer transferencias de tu dinero, en mi caso siempre me han tardado un par de días, aprox.
Respecto a la atención al cliente, he hecho muy pocas consultas, pero las que hice me respondieron bien. No muy personalizado, pero parecido a otros brokers.
Por tanto , yo no tengo por tanto esa visión negativa tuya, y llevo ya unos años con Degiro.
Un saludo!
Buenos dias a todos,
Estoy usando Interactive Brokers ahora, pero cobran 3€ por trade, lo que es mucho cuando haces trading cada mes diversificado en varios ETFs. Por eso he estado mirando a Degiro. Lo de los ETFs sin comisiones me parece atractivo, pero me pregunto: usan spread aqui? Como ha sido mencionado antes, tiene que hacer dinero y el spread es lo que otros brokers hacen, pero lo hace Degiro cuando compras esos ETFs «gratis»?
Gracias!