Tras dos años de publicación del blog, he vuelto a llegar a un «hito del camino»: ya han leido 200.000 páginas del blog.
Asi que debo decir: ¡muchísimas gracias, amigo lector, por el interés mostrado!
En este tiempo, el número de páginas vistas ha ido aumentando de un modo constate, aunque irregular. Digamos que el blog tienen una cierta volatilidad, pero en plazos largos está tendencial.
Sigue siendo una página web modesta, pero lo cierto es me hace mucha ilusión ver que hay personas que leen mis análisis.
Este es el gráfico que me muestra el amigo Google:
Los usuarios de la web suman 42.000, que son bastantes. Aunque no son personas diferentes claro, pues mucha gente visita varias veces el blog.
El caso es que aprovechando este pequeño hito, he hecho una recapitulación sobre los proyectos que ahora mismo me ocupan y los que quiero iniciar en un futuro;
1- El BLOG
Aunque está teniendo un éxito relativo, quiero cambiar un poco la linea editorial: voy a intentar hacer artículos más formativos, con un afán más divulgativo.
De este modo creo que puedo llegar a más gente. Y compartir conocimientos y experiencias de análisis técnico con cualquier persona a la que guste la bolsa.
En el fondo, se trata de dar contenidos que interesen y que sirvan. Pueden ser más técnicos o no, pero lo más prácticos que se pueda.
2- El SLOW FUND
Es mi proyecto más largamente buscado; primero como una Sicav, ahora como un Fondo, y entre medias varios intentos de otro tipo.
Es un proyecto que me apasiona, simplemente porque creo que la probabilidad de ganar dinero a medio plazo es muy alta.
El uso de varias técnicas sencillas y robustas me parece un modelo imbatible.
No voy a insistir en ello, (ya lo publicito por todas partes en esta web), pero si quiero comentar cómo vamos:
Estamos ahora mismo unas 30 personas, que hemos depositado en GPM o estamos en trámites de hacerlo, casi 400.000 €. El mínimo para operar está en 600.000€
Mientras tanto, los chicos de GPM están organizando, conjuntamente con el banco depositante, todo el papeleo.
Me resulta sorprendente lo complicado que es. Hemos estado todo el verano cruzando documentos por e-mail, consensuando temas.
Desde Septiembre tenemos ya definido el folleto informativo, que ha sido aceptado por el banco y va a proceder a estudiarlo la CNMV.
Me comentan que la CNMV está muy puntillosa. Por lo que se ve, analizan con lupa cada escrito. En estos momentos parece que han asignado ya un responsable al expediente.
Pensamos que a lo largo de Octubre emitirán el permiso de apertura del fondo;
Espero que no se retrase, porque tengo mi propio capital bloqueado.
Aunque igual ahora, con la bolsa claramente bajista, es un buen momento de tener el dinero tranquilo en una agencia de valores..
3- El curso de Estrategias de Inversión.
Hace un par de meses el portal Estrategias de inversión organizó un máster de bolsa, de la mano del famoso trader y comunicador, Jose Luis Cárpatos.
Me han encargado la parte de largo plazo. (yo soy el de la dercha)
Me hace mucha ilusión: es un curso atómico, y se ha apuntado mucha gente. Aquí tienes el enlace. Aunque el plazo para darse de alta acaba en Septiembre, creo.
El curso no es precisamente barato.
Pero claro, somos 4 profesores, traders activos y con experiencia, y es un master que abarca todo tipos de estrategias de corto, medio y largo plazo, durante un año entero, incluyendo varias jornadas de convivencia.
Creo que será un gran máster.
Por mi parte, he preparado y organizado muchas técnicas y estrategias: creo que puedo contar unas cuantas cosas interesantes.
4- El Libro
¡Estoy escribiendo un libro!.
Se titulará algo así como «Slow Inversion: el método de bolsa que supera por mucho al mercado, con un riesgo muy bajo«
Esta es una versión preliminar de la contraportada:
Slow Inversion es un método de inversión en acciones de bolsa que consigue obtener altas rentabilidades con muy pocos movimientos y con un riesgo muy contenido.
Combina el estilo value, es decir acciones con buenos fundamentales, con el análisis del momento absoluto, y el control de la volatilidad mediante coberturas.
Es tan sencillo que cualquiera puede usarlo dedicando un par de horas al mes.
Y es tan razonable que en el momento que lo leas te enamorarás del método. Su lógica es absoluta.
El sistema se basa en estudios y análisis que llevan muchos años demostrando que son rentables en bolsa. Y los argumentos que lo acompañan son contundentes.
En cuanto lo utilices, verás que comienzas a tener los mismos resultados que Buffet, Soros, Graham,.. y los mayores gurús de bolsa.
¿a que tiene buena pinta?
La verdad es que me gusta mucho escribir.
De hecho la única vez que me he presentado a un concurso de relatos, me dieron un segundo premio.
Pero.. tengo poco tiempo.
Y este es un libro muy técnico que me va a llevar bastante trabajo. Asi que no tengo fecha para publicarlo.
Pero lo haré.
Lo venderé barato (15 eurillos?) a ver si consigo vender unos cuantos. Y de paso extiendo el estilo «Slow»
5- El foro «propuestas de inversión»
Tengo la intención de crear un foro donde, los lectores que lo deseen, propongan compra-ventas de acciones o ETFs.
El estilo será desde swing trading de pocos días, hasta medio y largo plazo.
Además pediré que las propuestas sean previas a la apertura de los mercados, para que sean ideas de ejecución factible. Podrá ser de de España o de mercados internacionales.
Y por supuesto, detallando los stoploss o el día de venta.
Pero lo interesante es que además de la propuesta, el autor deberá plantear las razones para la compra y para la venta.
Podemos basarnos en las ideas de Weinstein, o de Elder, o en realidad en cualquier estrategia; pero hay que explicarla, tanto si se acierta como si se falla.
Será una especie de diario de trading compartido, donde se puedan debatir técnicas rentables de inversión.
El propósito: aprender.
Analizar aciertos y errores de una manera transparente y pública, sin la presión de tener que demostrar nada, creo que puede ser una gran manera de adquirir experiencia y conocimientos.
Yo por supuesto propondré también mis compra ventas. Pero lo importante es comentar porqué se hacen, la idea que subyace.
Creo que puede hacernos mejorar a todos..
¿Te parece interesante?
En fin, estas son mis intenciones. Cuando llegue a las 300.000 páginas veré cuales he llevado a cabo. Espero que todas.
Y por supuesto si tienes cualquier sugerencia, estaré encantado de oirla!
Enhorarabuena Gonzaga,felicidades por el blog,y mucha suerte en tu proyecto.
Muchas zankius, Alfredo!
Ánimo y suerte en tus proyectos.
Te sigo con atención porque me identifco mucho con tu trayectoria.
Gracias
Muchas gracias por compartir y felicidades por la cantidad de lecturas. No es fácil y hace falta ser muy constante para hacer un buen blog.
Muy interesantes las propuestas, gran equipo el del curso
un abrazo
Enhorabuena por este gran blog de visita obligada para todos aquellos a los que les guste el apasionante mundo de la bolsa
Suerte
Gracias a todos, de verdad!
Ya iré comentando como va todo.
A ver si consigo también interesar a gente para que compartan conocimientos..
Un saludo!
Gonzaga, tio,¡ es que no paras ! Venga ánimo, y ya avisarás de la publicación y hablaremos de «tu libro».
Por cierto, vaya equipazo para el curso de ESTRATEGIAS.
Abrazos
Gracias ángel !
Enhorabuena por el blog y mucha suerte con los nuevos proyectos.
Un saludo,
Duk2
Enhorabuena por esa gran cifra! Interesante libro, lo compraré. EL curso es demasiado caro para mí, aunque me gustaría. Saludos.
Muchas gracias!
El libro me temo que voy a tardar en escribirlo, pero tengo muchos deseos de hacerlo porque voy a contar un método de inversión que creo que es, simplemente fantástico..
Ya avisaré.. a los amigos que pasais por esta web lo daré con descuento.. 🙂
Enhorabuena Gonzaga!! Estamos deseando tener ese libro en las manos. El que aqui suscribe se presta para cualquier ayuda que necesites. Un saludo
Aupa Gonzaga,
Que te voy a decir que no te haya dicho ya 😉
Simplemente decir, que cuanto mejor iria a las futuras generaciones, si en el colegio estudiasen tuviesen una asignatura en la que se estudiase cultura financiera como la que seguro explicara tu libro………, un par de cursos por lo menos 😉
Al final, que es por lo que la mayoria estamos aqui, no es por querer dejar de trabajar o hacernos millonarios de la noche a la mañana…, es que simplemente es responsabilidad de uno mismo preocuparse de su futuro, y si esperamos poder vivir de las pensiones que nos quedaran dentro de unos años, mal vamos…, ya podemos comenzar a llenar la hucha poco a poco, y a procurar que la hucha aumente, o…….
Sigue asi! 😉
Enhorabuena Gonzaga. Seguro que escribes un libro magnífico.
Cuando Cárpatos anunció su curso en estrategias y ví la parte que te correspondía con tu nombre dije…es Gonzaga de slowinver!!!!!
Saludos
Luis E.
Muchas gracias a todos.. tengo el esquema hecho, solo necesito mas tiempo.
Y lo que comentas Nostra, de las pensiones: a mi es un tema que me preocupa.
Es ley de vida, el baby boom llegara a la jubilacion en 10 o 20 años, y no habrá pensiones para todos. Asi de sencillo
Por eso creo que invertir no es un hobby, es una necesidad..
salud!
Hola, felicitaciones, para cuando saldrá a la venta el libro? Aquí tienes un seguro comprador.
Saludos
La verdad que el blog es una maravilla, al igual que la forma en la que lo cuentas. Como novato que no ha invertido un duro, a mis 23 años estoy dándole una segunda pasada a todos tus artículos, mis más sinceras felicitaciones.
También me gustaría hacerte una cuestión: el título del blog es SLOW-inver. Como bien has dicho muchas veces la filosofía de inversión que más te convence es la largoplacista. Ahora bien, ¿podrías cuantificar qué es el largo plazo para ti (número de años)?
Gracias.
Gracias Luis.
Tengo varios modelos largo-placistas. El «minimo largo plazo» para mi es dos años.
Luego esta la inversion para muchos años, inversiones muy resistentes, muy lentas y solidas que necesitan más años: a partir de 4 o 5..
Con esos plazos, y tecnicas sencillas pero con sentido, no es dificil ganar dinero. Tampoco hacerse de oro y brillantes, pero si igualar o batir al mercado, es decir batir al 95% de los inversores y profesionales