El otro día, por la tarde, me relajaba en el parque de mi ciudad, observando los patos, cisnes y pavos reales del estanque, cuando de pronto unos cuantos patos, habitualmente tímidos y esquivos, saltaron del estanque y pasaron por mi lado con desparpajo.
Ignorando a la gente, se alejaron del estanque con su caminar bamboleante sobre el césped.
Asombrado, comencé a seguirlos, a ver adonde iban.
Ascendieron por el verde de una pequeña loma, a una velocidad increible para ser unos tristes patos, y que me obligaba a trepar, entre jadeos, por aquella maldita cuesta.
Al final llegamos, los patos y yo, a nuestro destino: un pequeño estanque, en realidad una fuente ornamental, en lo alto del parque.
Los patos estiraban sus alas en el agua, mientras yo les miraba, aún jadeante, y buscaba una razón a semejante comportamiento.
Tras unos minutos observando el lugar, los patos comenzaron una pelea feroz:
¿qué querían? ¿porqué habían subido alli a pelearse?
Obviamente aquellos patos tenían una información de la que yo carecía.
No en vano, vivían alli: debían conocer los todos los trucos, peligros u oportunidades de su estanque de patos.
El movimiento de los patos cambiando de estanque me recordó al movimiento de las manos fuertes de la bolsa. O los leones, como los llama mi admirado Cárpatos.
Si ya se, dirás que estoy obsesionado con la bolsa, pero no puedo evitarlo.
Y es que a veces los leones se van de su personal estanque: abandonan la renta variable, reduciendo posiciones de un modo constante, menos evidente que los patos, pero que el ojo experto puede descubrir.
Y aunque aún no sabía la motivación de los patos, si conocemos la de los leones: El dinero.
Este movimiento de los leones tiene un nombre: la acumulación / distribución
Como detectar a los leones que se escapan de la bolsa.
La acumulación consiste en la entrada lenta pero constante de dinero de manos fuertes a una acción.
Y la distribución es lo contrario, la salida sigilosa de la acción, la huida de los leones.
El indicador acumulacion / distribucion se puede representar con cualquier programa de gráficos, y básicamente es el volumen acumulado, según la formula:
Si representamos el precio de un valor y su indicador de acumulación distribución debemos buscar divergencias:
- Si el indicador de acumulación está plano o baja, estamos en un proceso de distribución. Por tanto buscaremos que el precio de la acción suba o esté plano
- Si el indicador está plano o sube, estamos en acumulación. Entonces la divergencia será que el precio de la acción baje o esté plano.
Cuando veamos esto, ojo, nos quieren engañar
Estos casos son una manipulación descarada de las manos fuertes. Los leones se van de una acción, pero sólo para timarnos.
La clave es que los leones, con su gran poder de compra, pueden mover el precio. En la acumulación, van lanzando grandes paquetes de acciones de un valor provocando fuertes bajadas. Las asustadas gacelas, es decir, los particulares, vendemos con miedo, al ver que el precio comienza a caer.
Conforme las manos débiles van vendiendo, las manos fuertes recompran más barato, en lotes más pequeños para no mover mucho el precio.
Cuando el valor comienza a subir debido a sus compras, de nuevo sueltan un petardazo de venta para provocar de nuevo la caida del valor, y vuelta a empezar.
Asi, el valor va bajando poco a poco de precio, y ellos van comprando a precios cada vez más baratos.
Cuando han terminado de acumular mucha inversión a precios baratos, provocan una subida comprando un último gran lote de acciones, de manera que los pobres particulares se lanzan a comprar, a precios cada vez más caros.
Afortunadamente, el inversor informado puede detectar estas operaciones siguiendo un rastro que no se puede ocultar: el volumen.
Este es un ejemplo de lo que sucedió con el BBVA en el año 2014:
Desde Septiembre 2014 a comienzos del 2015, el precio baja de 9,5€ a 7€, una caida de más del 30%.Pero atención, el indicador de acumulación se mantiene estable desde Septiembre, incluso se torna alcista, mostrando que los leones están acumulando BBVA.
Cuando, a mediados de Enero de 2015, BBVA rompe su linea bajista, sabemos que el proceso de acumulación ha concluido, y en esos días compraríamos con fuerza.
Los siguientes 2 meses y medio, el valor recupera los 9,5€, ganando de un 25 a un 30%.
Cómo usarlo en la práctica
La acumulación o distribución suele llevar varios meses, por lo que esta es una técnica de medio y largo plazo.
Para usarlo, simplemente debemos vigilar los valores que estén 1 o 2 meses bajando (o subiendo), y comprobar su indicador de acumulación / distribución.
Si existe divergencia, esperamos a que la bajada termine cuando se perfora la linea descendente, como en el ejemplo anterior.
En mi opinión, la compra en estos casos es mejor hacerla un poco escalonada: comprar en el escape alcista, en 2 o 3 días alternos que confirmen la subida; de ese modo disminuimos el riesgo.
Además, hay que dejar siempre un stop, no demasiado ceñido, pero que nos limite el riesgo en caso de error.
Conviene además tener presente el mercado general. Si hay una caida fuerte de todo el mercado, podría invalidarse el proceso.
Para vender finalmente, los más sencillo y además efectivo es ir subiendo el stop conforme el precio va subiendo.
La realización de beneficios es asi automática, y no nos obliga a estar pendientes todos los días.
Esta técnica es bastante sencilla, aunque hay que tener paciencia para localizar los valores apropiados. Pero cuando los encontramos, los beneficios suelen ser importantes.
¿Y que pasa con los patos?
Ahora que sabemos detectar los movimientos de los leones, podemos ver cual fue la jugada de los patos emigrantes:
La pelea entre los patos continuó duante bastantes minutos, cada vez con más saña.
Al final descubrí el motivo:
Está claro que siempre hay una razón para todo:
puede ser la pata o puede ser la pasta, pero nadie se mueve sin motivo.
Asi que te recomiendo que a partir de ahora vigiles las subidas y bajadas largas de acciones y compruebes su indicador de acumulación / distribución.
Seguro que encuentras movimientos muy interesantes.
Quizá tan interesantes como el que yo descubrí en el parque de los patos..
Gonzaga, el koncorde de blai5 , tiene algo que ver con el cálculo de este indicador??
Este indicador puede ser para análisis de medio plazo, verdad?
Por cierto, qué verano. Podrías hacer un pequeño artículo ó respuesta a mi comentario de cómo ves este rebotón?? . Lo digo porque fuí uno de los incautos que vendieron el lunes en la apertura de la gran bajada y ahora estoy fuera del mercado viendo como sube y pienso….ya me engañaron y se va para arriba……
Saludos
Luis
Luis, el Konkorde, por lo que yo se, es una mezcla de muchos indicadores. Sin embargo, incluye un calculo de volumen similar a este, que permite detectar movimiento de manos fuertes. Pero es más complejo.
Respecto a estos últimos movimientos, en efecto han sido moviditos.
Yo no soy de hacer predicciones, sobre todo de corto plazo. Creo que hay que enfocar las inversiones bien a largo o a corto plazo, pero no liarse con los dos.
Si vamos a largo, el ciclo de Kondratieff, el ciclo de los presidentes, y el hecho de que van a comenzar a subir los tipos de EEUU, y que además la bolsa de EEUU lleva muchos años subiendo.. y más temas aún, significa: se acerca una corrección. Tal vez este año, tal vez el que viene, pero viene corrección de importancia.
Eso no significa que no podamos invertir, simplemente hay que estar atentos a las caidas para salir corriendo.
Si invertimos a corto: yo creo que a un mes vista es muy dificil acertar.
Tu venta del Lunes no me parece una tonteria. Ahora la bolsa sube, pero estamos muy volátiles y con tu decision estas evitando el riesgo. Que sigue siendo muy elevado, yo creo que habrá caidas importantes.
Claro que ver subir ahora las acciones con fuerza da un poco de rabia. Lo que yo haría en tu caso, si quieres aprovechar oportunidades que ahora surgen, es hacer compra ventas rápidas. Es decir, en momentos volátiles, orientacion de muy corto plazo.
Pero yo aunque a veces hago algo de corto plazo, pienso más bien en el largo..
Espero que te sirvan estas opiniones.. Un saludo!
Gracias Gonzaga
Saludos
Luis
Gracias por el post, muy ilustrativo y bien explicado.
Una cuestión general que me surge: ¿a través de qué brokers se puede operar con opciones (de compra y venta) en España y US?
Un abrazo,
Pablo
Gracias Pablo.
No te puedo comentar sobre brokers de opciones: las opciones las uso muy rara vez.
Interactive brokers es el más utilizado por profesionales, pero no se si tiene opciones de España..
Siento no aportar más.. un saludo!
Bonita historia has contado hoy, por cierto yo no veo obsesión, o estan obsesionados los que estan todo el dia con el futbol en la boca y en la cabeza. Yo mi hobby es la bolsa igual que otros tienen sus hobbys.
Gracias Jose!
No se si tenemos obsesion o no por la bolsa.
Pero como dijo Obama cuando le preguntaron porqué se esforzaba tanto para llegar al presidencia, «algo tenemos que hacer..»
🙂
Salud!
Hola Jose, a veces tenemos que tener mucha paciencia en con la bolsa, sobre todo si no colocamos stop de perdidas. Yo no soy muy partidario de los mismos, no obstante, debemos colocarlos para evitar pérdidas significativas. Tengo varias acciones a largo plazo sin stop loss y, como es natural me ha cogido la ultima fuerte bajada bursatil, sin embargo, no vendí en los peores momentos. En los días de subida ya he recuperado todo lo perdido, por eso, te recomiendo tener paciencia en los momentos difíciles…si no tienes colocados stop loss.
Un saludo.
Hola Slowinver, desde que me envias tus articulos, que son muy acertados, estoy aprendiendo pequeños detalles que, he pasado por alto en múltiples ocasiones y, me he dado cuenta de que son tan utiles como los grandes estudios tecnicos, fundamentales etc.
Un saludo y feliz fin de semana.
Perdón mi ignorancia…. Pero hay un párrafo en donde comentas que se interpreta que hay una fase de acumulación según este indicador , y otra fase de distribución….
? No es al reves?
Gracias y perdón pero es q escribir con el móvil es una lata..
Imagino qt refieres a este párrafo:
» Si el valor sube, pero el indicador de acumulación está plano o baja, estamos en un proceso de acumulación
Si el valor baja, pero el indicador está plano o sube, estamos en distribución.»
Yo también creo que lo interpreto al revés… a ver que dice el «boss»…
Saludos
Si es cierto, lo he puesto al revés, o lo escrito demasiado rápido y no se entiende..
El concepto exacto es: si el indicador de acumulacion / distribucion sube (no el precio de la accion), las manos fuertes estan acumulando.
Si el indicador baja, están en distribucion.
Voy a cambiar el texto de la definición para que quede más claro..
Muchas gracias por la atención y el seguimiento!
Para quien preguntaba por ahí sobre opciones: sí, Interactive Brokers tiene opciones españolas.
Si te resulta complicado entenderte con el inglés, aunque sea bajito, desde España puedes operar con Interactive a través de GPM, que son españoles y te pueden ayudar
El artículo muy claro, como todos, enhorabuena.
Thanks por la info!
Gonzaga, yo me apunté para el nuevo fondo SLOWINVER hace ya tiempo, pero no me veo en la relación de interesados que publicas en el art. de hoy,¿ me podrias confirmar este punto? debí inscribirme como CUERDA LARGA C.B., de LAS ROZAS (Madrid)
Te respondo por correo. Gracias.