Testear inversiones rentables (I)

¿Cómo sabes si haces inversiones rentables en bolsa?. Para arriesgar nuestro dinero en bolsa, o en cualquier cosa, debemos analizar los resultados históricos de un modo profesional. Voy a describir un modo riguroso pero sencillo de testear inversiones en Excel. Existe mucho software especializado para analizar estadísticas, pero son caros y/o complicados. En este caso…

Leer más

Ganar en bolsa un 44% no nos emociona

En Julio, publiqué un artículo sobre los beneficios en bolsa que llevábamos tras 7 meses: «Llevamos un 27%, pero no emociona«. Ahora en Octubre llegamos a ganar en bolsa un 44%. ¡Una rentabilidad estupenda! Pero sigo sin emocionarme. Estos beneficios tan altos tienen dos causas: 1º- La bolsa americana está muy alcista. Desde Enero, el…

Leer más

Una inversion segura

Una inversion segura Muchas personas deseamos encontrar una inversion segura, un lugar donde poder colocar nuestros ahorros y que ofrezca una rentabilidad moderada, pero sobre todo que no falle. Los bancos y las letras son seguras, pero la rentabilidad que ofrecen, del 1 al 3% son, como mínimo, decepcionantes. He estado rebuscando entre las decenas…

Leer más

Inversiones a largo plazo: El sistema

Para aquellos que amen las inversiones a largo plazo, quiero hablar de un sistema de inversión infalible en plazos largos: El cambio en la curva de tipos. Esta es un idea muy conocida y utilizada por los inversores que prefieren ignorar los vaivenes del día a día y fijarse en la rentabilidad al cabo de…

Leer más
Bolsa para principiantes

¿Es la bolsa para principiantes?

La bolsa para principiantes en la inversión puede ser un entorno de alto riesgo. Si no conoces las reglas de cómo invertir, los demás traders pueden meterte la mano en el bolsillo y vaciarlo sin misericordia. Porque la bolsa es un juego de suma cero, algo que a veces los principiantes, y algunos veteranos, olvidan:…

Leer más

Cómo basarse en Kondratieff para invertir a largo plazo

Una posibilidad quizá muy rentable para invertir en bolsa a largo plazo es basarse en los ciclos de Kondratieff. Esta es una teoría económica, creada por el economista ruso Nikolai Kondratieff hacia 1920. En pocas palabras, describe la economía en forma de ciclos, u ondas, que duran en su fase larga, unos 54 o 55…

Leer más

La rentabilidad de las acciones con pico

Quiero comentar en este artículo la rentabilidad de las acciones que presentan un pico en su cotización. Voy a simular para ello la compra de acciones cuyo mínimo diario de cotización está alejado del cierre. O lo que es lo  mismo, que debajo del cuerpo de su vela tengan una larga cola o pico. El…

Leer más

Si estás buscando una buena inversión, no seas un pavo.

Muchos queremos encontrar una buena inversión, rentable, sofisticada o sencilla, pero que permita una rentabilidad decente y segura. Para ello, investigamos las múltiples opciones de los mercados financieros, escudriñando la rentabilidad de los distintos activos: Acciones de alto dividendo, oro y plata, bonos seguros del gobierno, sistemas mágicos contra futuros, etc etc. Observamos los resultados…

Leer más

Una idea de inversión que no conocen en la NASA

Hace tiempo lei un comentario de un asesor de inversiones internacional. Querría dejar una reseña, pero fue hace bastante tiempo y no recuerdo dónde lo leí. Sólo recuerdo que se trataba de un asesor de cierto renombre, que gestionaba la fortuna de una familia  de nacionalidad suiza. En una de las reuniones, alguien de la…

Leer más

Algoritmo bandada para predecir la bolsa

¿Es posible aprender de la Naturaleza para anticipar movimientos bursátiles?. Hace poco lei un comentario sobre la naturaleza predecible del comportamiento de bandadas de pájaros mediante algoritmos matemáticos. Parece ser que las bandadas de estorninos o de otras muchas aves, se mueven al unísono porque cada pájaro imita la dirección de los 7 pájaros adyacentes.…

Leer más